Denuncia al 9933989844…🚩⚠️🚒👨🏭 ¡Erogó Pemex 201,192.9 MDP en 7 Convenios para traslado de personal STPRM en 2024: Auditoría Superior de la Federación!; la Auditoría Superior de la Federación (ASF) 2024-6-90T9M-19-0276-2025 revisó 1,518,517.9 miles de pesos ejercidos en 2024 por @Pemex Transformación Industrial (PTI) entonces a cargo de Jorge Luis Basaldúa Ramos, ahora Dirección de Procesos Industriales (DPI) de Carlos Armando Lechuga Aguiñaga, y @Pemex Logística (PLOG) entonces a cargo de Javier González del Villar, ahora Dirección de Logística y Salvaguardia Estratégica (DLSE) de Israel Benítez López, por concepto de fletes y maniobras, equivalentes al 73.5% del universo de gasto reportado en la subpartida 34701; este monto incluye pagos por transporte de gas natural, catalizadores y traslado de personal sindicalizado y operativo en diversos complejos petroquímicos y de procesamiento de gas; de acuerdo con la revisión derivó en observaciones sobre deficiencias documentales, falta de aplicación de descuentos, irregularidades en entregables y la necesidad de fortalecer controles en contratos y convenios; en el caso del contrato SBF/002/16, por 1,307,928.0 miles de pesos, celebrado entre la extinta PTI y el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas), entonces a cargo de Abraham Alipi Mena, hoy en manos de Cuitláhuac García, para el transporte de gas natural por ducto, la ASF no detectó irregularidades; se acreditaron las entregas de 197,699 gigajoules de gas con reportes de MyQuorum, confirmaciones de Cenagas, memorias de cálculo validadas con tarifas autorizadas por la Comisión Reguladora de Energía (CRE, hoy extinta), y facturas debidamente registradas y pagadas; asimismo, las garantías del contrato, vigente de 2017 a 2028, se encontraron en regla, y las modificaciones previamente autorizadas cumplieron con los requisitos formales; en contraste, el contrato 5400033557 por transporte de catalizadores, cuyo monto ejercido en 2024 fue de 9,397.0 miles de pesos, sí presentó deficiencias; se acreditó el servicio en 140 de los 147 fletes pagados; sin embargo, siete fletes, con un valor conjunto de 533.1 miles de pesos, no pudieron verificarse debido a cartas porte sin registro de fechas y horas, lo que impidió validar los tiempos de traslado; durante la Auditoría, @Pemex aportó documentación adicional (incluyendo boletas de pesaje, bitácoras, comprobantes y material de video vigilancia) con la que se acreditaron los servicios, por lo que la observación fue solventada; la ASF también identificó que la extinta PTI no aplicó descuentos a favor de la empresa por retrasos imputables al proveedor en los tiempos de recorrido; estos descuentos, previstos en el contrato por un monto de 36.2 miles de pesos más IVA, no fueron aplicados inicialmente; tras la intervención de la Auditoría, @Pemex recuperó 40.6 miles de pesos que incluían descuentos, IVA y retenciones, mediante la transferencia realizada por el proveedor el 15 de septiembre de 2025, además, se instruyeron medidas internas para mejorar controles administrativos en el manejo del contrato, tales como verificar documentación en órdenes de servicio, supervisar avance físico-financiero y fortalecer la comunicación con centros de trabajo y proveedor; los siete “Convenios Administrativos-Sindicales” (CAS) para transporte de personal representaron erogaciones por 201,192.9 miles de pesos en 2024; estos convenios se formalizaron entre la extinta PTI y distintas secciones del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), y se sustentan en el Convenio Marco de 1997; corresponden a servicios en los complejos Petroquímico Morelos, Gas Nuevo @Pemex , Cactus y Burgos, así como en rutas sindicales específicas; la Auditoría revisó convenios emitidos en 2021 y 2023, así como nueve adendas (cinco por ampliación de plazos en 2022 y cuatro por ampliaciones de plazo y monto en 2023) todas debidamente firmadas; durante la revisión, la ASF encontró deficiencias en la entrega de documentación obligatoria, como pólizas de seguros de daños y vida, tarjetas de circulación, licencias de operadores, programas de mantenimiento, acreditación de propiedad de unidades, instalación de GPS y documentación sobre subcontrataciones; en seis CAS se acreditaron 330 pólizas que cubrieron 129 vehículos; en un caso, se aportó un fondo de garantía para la responsabilidad civil de 26 unidades; tras la Reunión de Presentación de Resultados, @Pemex complementó la totalidad de la información faltante por lo que la ASF enfatizó la necesidad de mejorar los controles internos y, como respuesta, diversas áreas operativas de @Pemex emitieron oficios para fortalecer la validación de condiciones de mercado, supervisar a terceros asignados por el sindicato, resguardar documentación comprobatoria, mantener comunicación formal con las secciones sindicales y elaborar reportes mensuales sobre el cumplimiento contractual; la ASF también verificó que los procesos de adjudicación, facturación, recepción de servicios y pagos se realizaron conforme a la normativa vigente; las operaciones se registraron contable y presupuestalmente en las cuentas y posiciones financieras correspondientes, involucrando provisiones de ejercicios previos (2021, 2022 y 2023) pagadas en 2024; el dictamen estableció que, en general, @Pemex y las extintas PTI y PLOG cumplieron con la normativa aplicable; no obstante, los hallazgos derivados permitieron recuperar recursos (40,590.95 pesos en total) y obligaron a establecer acciones correctivas para mejorar la supervisión de contratos y convenios en materia de fletes y maniobras; la Auditoría concluyó el 13 de octubre de 2025 sin que la entidad aportara información adicional posterior a la documentación analizada para la integración del informe definitivo; atención @Claudiashein @MarcelaVilleg15 @CNE_Mex @SENER_mx @GobiernoMX @FGRmexico @LuzElena_GE @ASF_Mexico @SCJN @STPS_mx @Tu_IMSS @SEMARNAT_mx @agencia_asea @CENAGAS_mx @IMPetroleo @SATMX @Hacienda_Mexico @BuenGobierno_mx @Centrofcrl #OIC #UIF #OmarReyesColmenares …Zas!!!
¡EROGÓ PEMEX 201,192.9 MDP EN 7 CONVENIOS PARA TRASLADO DE PERSONAL STPRM EN 2024: ASF!
