Denuncia al 9933989844… 🚩⚠️👨🏭 ¡Pemex denuncia ante FGR a la UNTYPP por protesta laboral en Coatzacoalcos!; la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) denunció públicamente la criminalización de la protesta sindical dentro de @Pemex , luego de que la Fiscalía General de la República emitiera citatorios judiciales dirigidos a dirigentes de la organización, derivados de una denuncia presentada por la propia empresa estatal tras una manifestación pacífica realizada el 25 de agosto de 2025 en Coatzacoalcos, Veracruz; según la agrupación, la movilización se llevó a cabo frente a un edificio administrativo de @Pemex con el objetivo de señalar condiciones laborales caracterizadas por explotación, sobrecarga de trabajo y ausencia de derechos básicos para el personal técnico y profesional de la región sur del país; la organización sostiene que sus integrantes exigían un trato justo, seguridad laboral y respeto a la dignidad humana de los trabajadores que sostienen la operación petrolera nacional en campo y plantas industriales; la dirigencia sindical enmarcó su posicionamiento en el derecho constitucional a la libre expresión, manifestación y asociación, argumentando que estas garantías están reconocidas en la Constitución mexicana y respaldadas por tratados internacionales en materia de derechos humanos; desde esta perspectiva, considera que la denuncia presentada por @Pemex y la posterior acción ministerial constituyen un intento de inhibir y sancionar la protesta laboral, lo que contraviene los principios del Estado democrático de derecho; para la organización, los citatorios emitidos por la FGR representan una forma de intimidación hacia quienes han decidido denunciar deficiencias en las condiciones laborales dentro de la empresa pública más importante del país; la UNTyPP sostiene que la situación revela un patrón de prácticas administrativas que buscan, más que atender los reclamos sindicales, contener y desactivar la articulación colectiva de los trabajadores en la región sur de la paraestatal; considera inaceptable que, en lugar de establecer mecanismos efectivos de diálogo, la dirección de @Pemex recurra a procedimientos judiciales para confrontar la inconformidad laboral; desde su perspectiva, esta estrategia erosiona la libertad sindical y socava la posibilidad de resolver tensiones mediante acuerdos y negociación institucional; la organización subrayó que las demandas expresadas en la protesta están relacionadas con la necesidad de revisar cargas de trabajo, reconocimiento de funciones profesionales y garantías de seguridad en las operaciones, por lo que exigió, principalmente, que @Pemex retire la denuncia interpuesta ante la Fiscalía, que se frenen cualquier forma de hostigamiento o represalia contra quienes participaron en la manifestación y que se establezca una mesa de diálogo nacional entre la empresa y la organización sindical para atender el trasfondo del conflicto laboral; atención @Claudiashein @MarcelaVilleg15 @CNE_Mex @SENER_mx @GobiernoMX @FGRmexico @LuzElena_GE @ASF_Mexico @SCJN @STPS_mx @Tu_IMSS @SEMARNAT_mx @agencia_asea @CENAGAS_mx @IMPetroleo @SATMX @Hacienda_Mexico @BuenGobierno_mx @Centrofcrl #OIC #UIF #OmarReyesColmenares …Zas!!!